Folia Theologica et Canonica 11. 33/25 (2022)

Ius canonicum

INSTITUTIONES SANCTORUM PATRUM Y CONSIDERATIO THEOLOGICA...213 2) Institúción y reguláción del proceso en el Antiguo Testamento. ICTm ICTg QO SVT SVT3 sitúan la institúción de la placitandi forma en el paraiso, cuando Dios interrogo a Adán después de la caída, y el primer hombre transfi­­rió la culpa a Eva: «La mujer que pusiste a mi lado me dio el fruto y yo comí de él» (Gén 3, 12)30. Mientras que ICT SVT3 hablan del primus homo, QO SVT emplean la palabraprotoplastus, más común entre los teólogos: ICTm ICTg (GOE) QO SVT SVT3 JMVX'282.3-6 AV288.28-36 JMVX'285b. 1-5 JMVX262-66 JMVX2 29-32 Videtur tamen Videtur tamen Etenim sanctorum Vnde autem cau- Post tempus, de placitandis forma placitandi forma patrum decretis con- sandi, uel litigandi forma actionis de­in paradiso primo in paradiso pri- ciliorumque statutis forma originem cretalium causa-instituta dum pri- mum instituta, mens auida eorum sumpserit, non im-! rum dicendum est. mus homo de pec- dum primus sanctiones facilius merito queritur. In Forma igitur pla­cato ibidem requi-. homo ibidem re- intelliget. Placitandi paradiso siquidem citandi uidetur in situs relatione ; quisitus de pecca- forma in paradiso primum uidetur paradiso primum sine remotione to, relatione siue primum uidetur esse inuenta, dum instituta, dum pri-criminis usus in remotione crimi- inuenta dum proto- protoplastus de ; mus homo de pec­uxorem culpam nis usus, in uxo- plastus de inobedien- inobedientie cri-: cato ibidem requi­­remouere conten- rem culpam re- tie crimine ibidem a mine ibidem a Do- situs, remotione dit dicens: ‘Mu- mouere contendit domino interrogatus mino interrogatus, siue relatione cri­lier quam dedisti dicens: ‘Mulier criminis relatione criminis relatione minis usus, in mihi dedit mihi et quam dedisti siue remotione usus siue remotione uxorem culpam commedi.’ mihi, dedit mihi, : culpam in coniugem usus, culpam in retorquere conten­et commedi.’ remouisse autumat uxorem reffudit di- dit dicens: ‘Mulier dicens: ‘Socia quam cens: Socia ‘'quam quam dedisti mihi dedisti dedit mihi et dedisti mihi, dedit, dedit et comedi'. comedi.’ et comedi’. El primer juicio de la historia de la humanidad tuvo por objeto determinar la culpa por el pecado original, la desobediencia de Adán y Eva al mandato divi­no. En el imaginario de los primeros decretistas, el episodio reunia los elemen­­tos tipicos dei procedimiento penal: crimen, acusación, acusador, acusados, juez. La reguláción del proceso tuvo lugar cuando Moisés entregó la ley al pueblo. Entre sus preceptos se encuentra aquel que requiere la declaración concorde de dos o tres testigos para declarar culpable a un hombre, cualquiera que sea el delito que haya cometido. Los cuatro prólogos, ICT QO SVT SVT3, coinciden en atribuir a Deut 19, 15 la categoria de primera norma procesal31: 30 La versión de ICTGe es más breve: «(...) a primis mundi cunabilis in paradiso instituta». Con estas palabras termina la glosa inspirada en ICTm dei margen del manuscrito del Decreto con­servatio en Gante. 31 SVT3 habla, en realidad, de una doble institúción del proceso: la primera tuvo lugar en el parai­so, la segunda cuando Moisés requirió el testimonio concorde de dos o tres testigos.

Next

/
Oldalképek
Tartalom