Folia Theologica et Canonica 5. 27/19 (2016)

IUS CANONICUM - Kinga Vadász, La normativa vigente sobre las asociaciones de fieles en la Iglesia

174 KINGA VADASZ turales y espirituales, el espíritu de desprendimiento, la pobreza evangélica que conduce a mayor generosidad en la caridad hacia todos'7. Al cerrar el capítulo sobre la participación de los laicos en la misión de la Iglesia el Santo Padre rei­tera la responsabilidad de los Pastores en el servicio de la comunión’*. Acabamos de trazar el perfil de las asociaciones canónicas de fieles según la normativa que se ha dado sobre ellas en el CIC. Pero no podemos olvidar que el Código no regula todas las manifestaciones del fenómeno asociativo dentro de la Iglesia. Existen agregaciones diversas a las asociaciones. En algunos ca­sos estas agregaciones todavía no han llegado a poder ser calificados como aso­ciaciones eclesiales porque simplemente no se han presentado ante la autoridad eclesial o porque todavía les falta algún elemento de los requisitos canónicos o tienen elementos incompatibles. En otros casos se trata de agrupaciones que por su propia naturaleza no pueden o no quieren asumir la forma canónica de asociación. Por ejemplo los grupos de fieles en cuyo caso falta la estabilidad37 38 39 40. Aquí podemos volver a mencionar las asociaciones de inspiración cristiana, asociaciones con fines ordenados al mundo temporal cuyos miembros prefieren obrar por su propia responsabilidad y no someterse a la autoridad eclesial. II. La tipología de las asociaciones en el CIC La misión de la Iglesia de predicar el evangelio y santificar el mundo incluye muchos campos de acción y muchos fines a perseguir. Por eso entre las asocia­ciones de fieles existe una gran variedad según sus fines pero también según los miembros que las componen, según su alcance geográfico, según su estructura etc. Ya en la terminología usada en los nombres de las asociaciones podemos observar esta variedad: alianza, asociación, comunidad, movimiento, federación, fraternidad, institución, unión etc4". Esta diversidad de asociaciones se la puede clasificar por varios criterios. En este apartado vamos a presentar los tipos 37 Cfr. Juan Pablo II, Exhort. Apóst. Christifideles Laici, n. 30. 38 Juan Pablo II, Exhort. Apóst. Christifideles Laici, n. 21 : Los Pastores en la Iglesia no pueden renunciar al servicio de su autoridad, incluso ante posibles y comprensibles dificultades de algu­nas formas asociativas y ante el afianzamiento de otras nuevas, no sólo por el bien de la Iglesia, sino además por el bien de las mismas asociaciones laicales. Así, habrán de acompañar la labor de discernimientocon la guía y, sobre todo, con el estímulo a un crecimiento de las asociaciones de los fieles laicos en la comunión y misión de la Iglesia. 39 Mosconi, \L, Le associazioni canoniche: tipologia: riconoscimento canonico o erezione: esame degli statutim, in Quaderni di Diritto Ecclesiale 27 (2014) 321—351, en especial 323. 40 Se puede comprobar esto en el repertorio de las asociaciones internacionales de fieles en la pági­na web del Concejo Pontificio de Laicos, http://www.laici.va/content/laici/es/sezioni/associa­­zioni/repertorio.html

Next

/
Oldalképek
Tartalom