Folia Theologica et Canonica 5. 27/19 (2016)

IUS CANONICUM - José Miguel Viejo-Ximénez, La introducción al Tractatus Coniugii y la causa sobre la acusación de clérigos en la Discordantium canonum concordia de Schäftlarn

158 JOSE MIGUEL VIEJO-XIMENEZ No todos los teólogos de mediados del siglo XII aceptaron esta ordenación tripartita de los libros del Nuevo Testamento. Hacia 1145-1155 Robert de Me­­lun la mencionó de pasada43. El anónimo autor de la Expositio in epístolas Pauli —un comentario a las epístolas a los Romanos y a los Corintios compuesto en el círculo de Roberto de Melun- la cuestionó de manera expresa44. No obstante, la inclusión de la ley (decretales) y de los doctores en el orden de los patres / doctores del Nuevo Testamento tuvo cierto éxito entre los decretistas, como ponen de manifiesto los prólogos Sicut Vetus Testamentum (SVT) y Sicut Vetus Testamentum in tria (SVT3). Según el autor de SVT, dentro del tercer grupo de libros del Nuevo Testamento se incluyen las «Augustini expositiones, Ambro­­sii, Ieronimii et aliorum, ac institutiones sanctorum patrum, inter quas sunt dec­reta sanctorum patrum, de quibus ad presens est agendum»45. Para el autor de SVT3, además de las exposiciones de los Padres, ese tercer orden incluye tam­bién los «excellentiorum Sanctorum Patrum decreta, et conciliorum statuta»4*. En definitiva, quien compuso QN organizó el alegato de defensa del presbí­tero acusado a partir de la tripartición del Nuevo Testamento que estableció Hugo de San Víctor y que también utilizaron los decretistas que redactaron SVT y SVT3. dori, Origenis, Bedae, et aliorum multorum orthodoxorum, quae tam infinita sunt, ut numerari non possint.» (Didascalicon 4.2: PL CLXXVI. 779). Cf. también Muñoz Gamero, C. — Arri­bas Hernáez, M. L. (ed.), Hugo de San Víctor. Didascalicon de studio legendi (El afán por el estudio), Madrid 2011. 180-181. 43 Cf. Martin, R. (ed.), Oeuvres de Robert de Melun 2. Questiones [theologice] de Epistulis Pauli (Spicilegium sacrum Lovaniense: Etudes et documents) Bureaux - Louvain 1938: «Idem in no­vo reperis testamento, cuius partes sunt evangelia, epistole, actus apostolorum, apocalipsis; scripta patrum, secundum quosdam.» (p. 3). 44 Cf. Peppermüller, R. (Hrsg.), Anonymi auctoris saeculi XII Expositio in epístolas Pauli (Ad Romanos - II Ad Corinthios 12). (Beiträge zur Geschichte der Philosophie und Theologie des Mittelalters 68) ISSN 0067-5024, Aschendorff, 2005: «Distinguitur autem / nouum testa­mentum in euangelia, que optinent locum legis, et in epístolas canónicas et epístolas Pauli, que ponuntur loco prophetarum, et in apocalipsim et actus apostolorum, qui locum tenent agiogra­­phorum. Alii autem loco agiographorum scripta ponunt Augustini, leronimi et aliorum docto­­rum. Actus uero apostolorum et apocalipsim cum epistolis canonicis et epistolis Pauli locum credunt optinere prophetarum. / Sed prior distinctio magis autentica est et a pluribus approbata.» (p. 2). 45 Firenze, Biblioteca Nazionale Centrale, Conv. sopp. G.IV. 1736, fol. Ira. 46 Madrid, Biblioteca Nacional de España, C.87, fol. 3TM.

Next

/
Oldalképek
Tartalom