Folia Theologica et Canonica 5. 27/19 (2016)

IUS CANONICUM - José Miguel Viejo-Ximénez, La introducción al Tractatus Coniugii y la causa sobre la acusación de clérigos en la Discordantium canonum concordia de Schäftlarn

LA INTRODUCCIÓN TRACTATUS CONIUGI!... 159 Resumen conclusivo La introducción de glosas marginales y del tratado DM, así como la reproduc­ción de la causa QN en el ejemplar de la CDC que se confeccionó en el escrito­rio de Schäftlarn pudo ser consecuencia de una actividad de estudio y docencia de la disciplina eclesiástica. Ésta se desarrollaría durante un breve espacio de tiempo, inmediatamente después de la copia del DG, en la década de los años 70 del siglo XII. El protagonista de este movimiento cultural fue el escriba Adalberto. Los materiales docentes vinculados a Schäftlarn se hicieron eco de las enseñanzas del maestro Rolando sobre el matrimonio, así como de la tripar­tición de los libros del Nuevo Testamento propuesta por Hugo de San Víctor. Indicaciones sobre los textos transcritos en los Apéndices. En el Apéndice I, la letra versalita se reserva para las palabras que en el manuscrito se han copia­do con tinta roja. En el Apéndice II, la cursiva destaca las palabras del “narra­dor” de la causa, mientras que la letra normal se reserva para las auctoritates. En este Apéndice II, se han subrayado las letras que en el manuscrito aparecen en tita roja. Apéndice I La introducción De matrimonio et quid ipsum sit a C.27 Clm 17161, fob 132vb [fol. 132'b] Item Iero(nimus). sine incantatone herbas vél petras licet habere. Demonium sustinenti licet petras uel herbas habere sine incantatione. [fol. 132'"] DE MATRIMONIO ET QVID IPSVM SIT De matrimonio tractaturi quid ipsum sit uideamus, et per quern institutum, et ubi, et quando. Coniugium siue matrimonium est uiri mulierisque coniunctio, indiuiduam consuetudinem retinens. Per Dominum in paradiso sexta die est institutum dicentem: ‘Crescite et multiplicamini’ et c(etera)1. Sed quando mat­rimonium non legitime contractum quandoque dissoluitur, que in legtimo co­niugio contrahendo sint necessaria uideamus. In omni matrimonio tria admodum sunt necessaria: consensus, pactio coniu­­galis, et idoneitas personarum. Consensus, iuxta illud Nicolai: ‘Sufficiat solus consensus’ et c(etera)2. Error enim per consensum excluditur. Pactio, iuxta il­lud Ambrosii ‘Non defloratio’ et c(etera)3. In personarum autem idoneitate sunt consideranda octo. Etas. Consanguini­­tas, uel affinitás. Votum. Potentia coeundi. Conditio. Sacramenti dignitas. So­­lutio. Enormitas delieti, nec non et fidei similitudo. Quorum omnium nisi solfi­ate habeatur discretio, facile delinquitur in matrimonio contrahendo.

Next

/
Oldalképek
Tartalom