Folia Theologica et Canonica 5. 27/19 (2016)
IUS CANONICUM - José Miguel Viejo-Ximénez, La introducción al Tractatus Coniugii y la causa sobre la acusación de clérigos en la Discordantium canonum concordia de Schäftlarn
156 JOSE MIGUEL VIEJO-XIMENEZ En definitiva, el autor de QN no busca la interpretación doctrinal, enodatio, de una sección del DG35. Su propósito tampoco es equiparable al de las preguntas docentes (Lehrfragen) de la suma de Sicardo de Cremona36. Su modelo de inspiración son las causas de la segunda parte de la CDC. Una de ellas, C. 13, se elaboró a partir de un escrito forense, cuyo(s) protagonista(s) defiende(n) sus intereses en un proceso por reclamación de diezmos. Así lo pone de manifiesto esta breve selección de textos: C.13 Quod priori ecclesie hec omnia iure persoluenda sint, actores his argumentis probare contendunt [ex C. 13 q. 1 pr ] Quia ergo predia hec intra términos nostre diócesis continentur, et prouentus decimationum nobis legitime assignatus nostre persoluendus est ecclesie [ex C.13 q. 1 d.p.c. 1 ] Quia ergo nos seruimos Domino in tabernáculo, offerendo pro istis preces et sacrificio, et ipsi deberent nobis persoluere decimas et primicias [ex C.13 q.l d.p.c. 1] Quia ergo nos intra muros urbis istorum sedemos, et eis habitatione iuncti sumus, rite ab eis decimas accipimus. [ex C. 13 q. 1 d.p.c. 1 ] Nos plantauimus uinean, et uos uultis edere fructus eius? (...) Hec messi nostra est, et uso ultis in earn falcéin mittere? (...) Nos sumus boues triturantes: queritis uos alligare os nostrum et de nostra tritura uictum uobis queritis? [ex C. 13 q. 1 d.p.c. 1 ] C. 13 pudo haber sido diseñada a la luz de un caso real. Cuál fuera éste y quién fue el autor de la causa son cuestiones que permanecen abiertas. Por el momento, lo único que parece claro es que los manuscritos antiguos de la CDC no transmiten su primera redacción37 38. La causa QN de Schäftlarn ¿está inspirada en un caso real? El acusado se defiende en un «sínodo general», pero las noticias de los concilios celebrados en la provincia Salisburgense durante el siglo XII no ofrecen elementos de juicio suficientes para dar una respuesta3*. A diferencia de quienes intervinieron en el caso que dio origen a C.13, el protagonista de QN alega autoridades de la CDC, es decir: la CDC inspiró al redactor de QN, y no viceversa. Ante la ausencia de una explicación alternativa, el hecho de que QN proceda de la mano de Adalberto -como los demás materiales del cuadernillo suplementario del códice de Schäftlarn- permite conceder momentáneamente al escriba el privilegio de la autoría de esta causa. 35 Cf. Pennington, K. - Müller, W., The Decretisti, 165. 36 Cf. Kuttner, S., Repertorium, 152-153 y 244. 37 Cf. Viejo-Ximénez, J. M., «Costuras» y «descosidos» en la versión divulgada del Decreto de Graciano, ¡n lus Ecclesiae 21 (2009) 133-154. 38 Cf. Dalham, F. (ed.). Concilia Salishurgensia Provincilia et Diocesana, Augustae apud Vindelicos 1788.66-93.