L. Lőkös szerk.: Studia Botanica Hungarica 26. 1995 (Budapest, 1995)

Kereszty, Zoltán: Aplicacion de métodos bioestadísticos en la revisión taxonómica de algunas Jacintaceas

y ordenación. Se conocen paquetes de programas de computación especiales de­sarrollados para cierto objetivo que unen distintos métodos numéricos para lograr una solución final del complejo de problémás. Yo trabajo sobre la revision de las poblaciones Húngaras de la especie Scil­la bifolia s. /., que pertenece a la familia de las Hyacinthaceas (DAHLGREEN et al. 1985). Estudios previos mostraron que esta planta de Europa Central consiste de varios taxa (SPETA 1977). También las poblaciones Húngaras muestran una di­Fig. 1. Caractères observadas. (Caractères morfométricas in "mm", caractères cualitativas con mé­todo binárico). 1 = Numero de hojas, 2 = Largo de hoja primera, 3 = Anchura de hoja primera, 4 = Largo de axis, 5 = Largo de peduncula, 6 = Largo de peduncula de abajo, 7 = Angulo de flexión de hojas, 8 = Numero de flores, 9 = Numero medio de semillas in fruto, 10 = Numero de cromosomas, 11=2:3, 12=4:5, 13 = 4:2, 14 = 4:6, 15 = 5:6, 16 = Color de punta de brote, 17 = Color de boton, 18 = Color de axis, 19 = Color de perigono, 20 = Color de fruto immature, 21 = Color de se­millas maturas, 22 = Forma de elaiosomas, 23 = Espesura de raices, 24 = Color de fruto mature, 25 = Color de semillas immaturas, 26 = Aspecto de brote, 27 = Abertura de flor primera, 28 = Tiempo de floración compléta, 29 = Secación compléta

Next

/
Thumbnails
Contents