Folia Theologica 12. (2001)

Ángeles Félix Ballesta: Concilio provincial tarraconense y ?región eclesiástica Catalana?

CONCILIO PROVINCIAL TARRACONENSE 101 gona que practica sus pruebas mediante exhorto. (Forma a la que todos los Tribunales suelen acogerse, por ser más ágii y económica). En cuanto a la utilización de la lengua vernácula: no existen pro­blémás de comprensión y utilización de ambas lenguas oficiales en los Tribunales catalanes. Se pueden usar indistintamente. Pero tal vez, en algunos casos, en aras de una mayor eficacia y rapidez en la apelación ante el Tribunal de la Nunciatura en Madrid, se sacrifica el uso del catalán, por temor a que su incomprensión provoque de­moras, o nuevos gastos de traducción22. Según la última estadística presentada por la Cúria de Justícia. Arxidiöcesi de Barcelona, correspondiente al ano 2000, esta Cúria en- vió al Tribunal de la Rota de la N.A.E. durante este ejercicio: 139 causas, de las cuales se devolvieron 64, - 63 afirmativas y una refor- mada - , quedando pendientes 338 causas, y con un promedio de duración el proceso en la Rota para conseguir la decision en la se- gunda instancia de un ano. V. Propositos y realidad Como aduce el Dr. Jaume Riera, el Concilio Provincial Tarraco­nense no abordó directamente el tema de los Tribunales Eclesiásti- cos de las diócesis catalanas, pero si estableció el cuadro-marco para un futuro próximo en que podria desarrollarse, al indicar la Coordi- nadora Interdiocesana los parâmetros a seguir como principio gene­ral, con las siguientes palabras: "El Concili Provincial Tarraconense demana el compromis de mantenir, assegurar i enfortir Tunitat pas­toral de les Esglésies que tenen la seu a Catalunya, és a dir, les diö- cesis de la Tarraconense i la Arxidiöcesi de Barcelona, i no pas per raons politiques, sinó d'ordre eclesial i pastoral. No es tracta de crear una súper Església23, pero seguint el que proposa el Concili Vaticà II, afirmem la nécessitât de la unió de les diferents Diócesis d'una regió, o d'una realitat socio-cultural concreta, en una agrupa­22 Respecto al Tribunal de la Rota de Madrid, debe precisarse, que el Tribunal como tal, jamás se ha pronunciado ni opuesto a que se dicten sentencias en catalán, o instruyan los autos en catalan. Y que a lo sumo, habrá habido algán Auditor, que no représenta al Tribunal de la Rota, que habrá demorado la cau­sa por solicitar su traducción. Pero la tónica general es la gran valia y com­prensión de los Auditores del Tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica de Madrid.

Next

/
Thumbnails
Contents