Folia Theologica et Canonica 11. 33/25 (2022)

Ius canonicum

LA COLABORACIÓN DE LOS PRESBÍTEROS CON EL OBISPO DURANTE...191 En primer lugar, habría que hacer referencia a la composición de un único presbiterio y a las relaciones que debe haber entre los obispos y sus presbíte­­ros. Así, en la Distinctio 40, que trata de las virtudes que deben adomar a los obispos y, en general, a todos los sacerdotes, el c.8 -un texto muy incierto atribuido a Isidoro- acude al símii de la unión conyugal, que hace un solo ma­trimonio, para significar que la conjunción de la elección y la consagración convierten a una persona en obispo. De modo igual pero con una formula más difícil de entender, se dice que la conjunción de una orden sagrada menor (“clericatus”)46 con el sacerdocio da lugar a un presbítero47. Los comentarios de la decretística a este canon se centran principalmente en resolver si puede un laico acceder directamente al presbiterato o si, por el contrario, el haber recibido una orden menor previamente es un requisito sustancial. Sin embar­go, algunos autores comentan que la expresión “que omnia unum efficiunt corpus” hace referencia a la unidad de la Iglesia a través de sus clérigos48. De un modo más claro, la D.95, que trata sobre la reláción de dependencia de los sacerdotes con sus obispos y qué sacramentos pueden administrar los presbíteros estando presente el obispo49. El canon 550 manifiesta una posición teológica que, desde nuestro conocimiento actual de la teológia sacramentaria y del derecho constitucional, no es acertada. El texto es un comentario de san Jerónimo a la epistola de san Pablo a Tito. La glosa ordinaria ayuda a enteder 46 Clericatus] id est, minor ordo: Glossa ad D.40 c.8. 47 Corrumpitur et ad terram sacerdotium trahitur, nisi legaliter et iuste seruetur. Item Ysidorus. Sicut uiri et mulieris digna coniunctio unum facit matrimonium, et sicut duorum copulatio unum perficit corpus, ita clericatus et sacerdotium unum faciunt presbiterum, et electio et con­secratio unum faciunt episcopum: que omnia unum efficiunt corpus, quod citius corrumpitur et ad terram trahitur, nisi legaliter conseruetur, nisi iuste uiuendo laudetur: D.40 c.8. 48 Et haec omnia supradicta unum corpus efficiunt, id est ecclesiam: Glossa ad D.40 c.8. Que om­nia: Premissa ut per ea intelligatur triplex ordo saluandorum qui unum corpus ecclesie faciunt: Magistri Honorii, Summa ‘De iure canonico tractaturus’ (ed. Weigand, R. - Landau, P. - Kozur, W. et ah), Cittá del Vaticano 2004. 131. Que omnia unum efficiunt: scilicet clericatus, sacerdotium, electio, consecratio, ‘unum efficiunt corpus’, idest ecclesiam: Summa ,omnis qui iuste iudicat' sive Lipsiensis, I. (ed. Weigand, R. — Landau, P. — Kozur, W. et ah), Cittá del Vaticano 2007. 168. 49 EI Decreto dedica amplio espacio, con argumentos a favor y encontra, a las ceremonias y oficios sagrados que diáconos y presbíteros pueden o no realizar sin conocimiento o permiso dei obis­po. Las refencias se encuentran en: Germovnik, R, Indices ad Corpus luris Canonici, Ottawae 2000. 131 in fines 132. 50 Presbiter idem est qui et episcopus ac sola consuetudine presbiteris episcopipresunt. Item lero­­nimus supra epistolam ad Titum. Olim idem presbiter, qui et episcopus, et antequam diaboli instinctu studia in religione fierent, et diceretur in populis: “Ego sum Pauli, ego sum Apollo, ego autem Cephae,” communi presbiterorum consilio ecclesiae gubernabantur. Postquam autem unusquisque eos, quos baptizauerat, suos esse putabat, non Christi, in toto orbe decretum est, ut unus de presbiteris superponeretur et scismatum semina tollerentur. Et paulo post: §. 1. Sicut ergo presbiteri sciunt, se ex ecclesiae consuetudine ei, qui sibi prepositus fuerit, esse subiectos, ita episcopi nouerint, se magis consuetudine quam dispensationis dominicae ueritate presbiteris esse maiores, et in communi debere ecclesiam regere.

Next

/
Thumbnails
Contents