Folia Theologica et Canonica 5. 27/19 (2016)
IUS CANONICUM - Ariel David Busso, Las relaciones entre los clérigos y su efecto canónico
LAS RELACIONES ENTRE LOS CLERIGOS Y SU EFECTO CANONICO 87 de la Carta a los romanos no nos permite conocer a fondo cuál ha sido la colaboración a la que el Apóstol hace referencia, pero evidentemente se trata de una colaboración al ministerio. Es la imagen de Iglesia donde todos están presentes, todos son llamados por sus nombres, todos son preciosos personajes que han estado activamente al lado de Pablo y han colaborado con él. La vida de Pablo nunca fue la de un explorador solitario. El libro de los Hechos de los Apóstoles testimonia que viajó, habló, luchó y en fin vivió siempre junto a sus colaboradores que él mismo se asoció o que le fueron ofrecidos en algún momento. Sólo en circunstancias excepcionales, alguna vez y por lo general coaccionado, Pablo aparece solo. Y no deja de lamentarse por ello. Sería banal interpretar este dato como mera consecuencia de las condiciones necesarias para un viaje en aquél tiempo. Hay que observar que el Apóstol escribe también en colaboración. Muchas veces su nombre y su calificación apostólica están “firmados” no sólo por él, sino también por Timoteo, Silvano, Sostenes8. Todo esto indica ciertamente es un estilo de vida concientemente elegido. No podría ser de otra manera. Antes que Pablo, y como modelo de vida, el mismo Jesucristo eligió este método, llamando a “aquellos que quiso”9, para una estrecha colaboración con El. Ni el hecho de ser doce el número de los elegidos por Jesús para ser Apóstoles, autoriza a éstos que no tengan en cuenta a otros. Así nace la misión de los setenta y dos. Muy al contrario. Precisamente uno de los doce fue reprendido porque no fue capaz de recibir y de valorizar la colaboración de un desconocido, cuando lo clasificó que “no era de los nuestros”: “Juan le dijo: “Maestro, hemos visto a uno que expulsaba demonios en tu Nombre, y tratamos de impedírselo porque no es de los nuestros”. Pero Jesús les dijo: “No se lo impidan, porque nadie puede hacer un milagro en mi Nombre y luego hablar mal de mi.”10 Recibir al otro sin suprimirlo, ayudarlo sin invadirlo. III. La FRATERNIDAD SACRAMENTAL COMO PRESUPUESTO CANÓNICO El esquema definitivo del Decreto Presbyterorum Ordinis consta de tres capítulos: I, El presbiterado en la misión de la Iglesia; II, Ministerio de los presbíteros; III, La vida de los presbíteros. En el segundo capítulo se encuentra de-8 Cf. Fil 1,1; Col 1,1; I Tes. !,l;2Tes 1,1; ICorl.l. » Cf. Mt 4,18-22; Me 1,16-20; Le 5,1-11. 18 Me 9,38-39.