Folia Theologica et Canonica 1. 23/15 (2012)

IUS CANONICUM - José Miguel Viejo-Ximénez, La Summa Quoniamin Omnibus de Paucapalea: una contribución a la Historia del Derecho Romano - Canónico en la Edad Media

LA SUMMA QUONIAM IN OMNIBUS DE PAUCAPALEA... 181 El resumen Qua in prouincia de la novela del ano 538 (exAuth. 73.1 = Coll. 5.20.1 = Nov. 69.1) y la abreviación latinadé la novela del ano 535 {Ep. Iui. 58 [15.8]) ponen de manifiesto las diferencias entre la jurisdicción eclesiástica y la civil respecto al valor de la exceptio fort en la jurisdicción civil, el lugar de co- misión del delito es lo que determina la competencia del juez, mientras que la dependencia del propio obispo modula la aplicación dei principio en la jurisdic­ción eclesiástica. Las dos novelas (abreviadas) no llegaron al DG. La SQO uti- liza la misma inscripción para ambas: «in autenticis (...) Et item». Por lo gene­ral, las authenticae — como Qua in provincia, que se copió junto a Cod. Just. 3.15.274 — suelen presentarse como «c(onstitutio) n(ova)», mientras que los ca- pitulos del Epitome eran conocidos como lex iustiniana, lex Novellarum, o bien Novellarum constitutio. La expresión in autenticis se reservaba para el Authen­ticum'. unas lineas más arriba, el propio P había escrito in autenticis para el ca­pitulo del Authenticum que copia en el comentario a C.2 q. 1 c.7. En el comenta- rio a C.6 q.3 pr., la aparición en la SQO de dos citas de procedencia distinta bajo una misma inscripción poco común hace pensar en un intermediario: algu- na glosa o summula sobre los procesos de la que tuviera conocimiento P. (iv) ex Ep. Jul. 298 (77.1) : en el comentario de C. 11 q. 1 pr. La SQO termina su comentario a C. 11 q. 1 pr. con una afirmación sobre los procesos civiles contra clérigos, en la que Maassen y Schulte vieron una cita de Auth. 134.21.2 (= Coll. 9.15.21.2 = Nov. 123.21.2). Es probable, sin embargo, que P se inspirara la version latina abreviada de esta novela dei ano 546: ex Ep. Jul. 298 (77.1) Si quis cum clerico litigium habuerit, si quidem de causa pecuniaria, adeat prius episcopum, cuius iudicio clericus supposi­tus est. Ille enim sine damno, sine dilatione competentem finem liti impositurus est. Sin autem noluerit episcopus litem dirimere, tunc ad ciuiles iudices disceptatio causae perueniat. SQO, Clm 18467, fol. 94vb In ciuili quoque1 ad ciuilem iudicem non est producendus nisi forte causam ciuilem2 episcopus decidere3 noluerit tunc enim ad ciuilem iudicem ut in autenticis legitur dis­ceptatio4 cause perveniat ' quoque] quoque causa Schulte 2 causam ciuilem] trans. Schulte 1 decidere] dicire Clmac 4 disceptatio] disceptio Schulte 74 Su redacción breve es pre-accursiana, como testimonia el Uber pauperum de Vacario: F. De Zuluét a, The Liber Pauperum ofVacarius (London 1927) Vac. 3, 14, n. 14.

Next

/
Thumbnails
Contents