Leo Santifaller: Ergänzungsband 2/1. Festschrift zur Feier des 200 jährigen Bestandes des HHStA 2 Bände (1949)

IV. Quellen und Quellenkunde - 43. Benito Fuentes Isla (Madrid): Epistolario de la Emperatriz Maria Teresa de Austria en el Archivo Historico Nációnál de Madrid

que fűé luego la desdichada Reina de Francia, dice a Maria Amalia que hace rezar en los conventos porque, a su vez, tenga un feliz alumbramiento como su hermana la Delfina, Maria Josefa de Sajonia. La sexta y séptima cartas tienen tanto de interés afectuoso como de correspondencia de carácter politico. Hácese referencia en la sexta a diversos incidentes de la guerra de Siete Anos (1756—1763), lamentando la destrucción de templos en Praga, alabando el comportamiento militar de los principes de Sajonia, hermanos de Maria Amalia (,,valor y presencia de ánimo“) e inquietándose por la suerte de los Reyes de Polonia, sus padres. La séptima y última es la más larga e interesante de todas. En ella, Maria Teresa da el pésame a Maria Amalia por la muerte de su cunado Fernando VI y la felicita por su ele vácion al Trono de Espana, deseándole un feliz viaje desde Nápoles a la peninsula Ibérica; la pone en guardia contra lo que Inglaterra y Cerdena le digan sobre sus intenciones, pues ella no quiere aumento de Estados sino sólo recuperar la Silesia, que le quitó el Rey de Prusia, Frederico II; renueva sus deseos de estrechar su alianza familiar, casando a uno de sus hij os con una Infanta de Espana (lo que se efectuó en 1765 por el matrimonio de la Infanta María Luisa con el que fűé luego Emperador Leopoldo II); la conjura para que haga lo posible para asegurar la tranquilidad y la felicidad“ de esa querida Italia que le cuesta tanto aban- donar“, ligándose con Austria tanto ,,por el interés como por el corazón“; le recuerda lo que ella y su esposo el Emperador han hecho en favor de su padre el Rey de Polonia; le sugiere la idea de casar a su hermano el Príncipe Javier de Sajonia con la Princesa del Brasil, heredera del Trono de Portugal; la informa de haber quedado levantado el sitio de Dresde y libre la Familia Real de Polonia; le recomienda atienda a su ministro en Madrid, Conde de Rosemberg, y se preocupa largamente por las consecuencias que puede tener para su salud el cambio de clima de Nápoles a Espana.“ Espero-dice, en fin que el buen Diós atienda nuestros votos y esfuerzos“. Hemos conservado en estas cartas su ortografía original, bastante incorrecta, pero curiosísima por sus giros y terminaciones que se prestan, a menudo, a confusiones y sólo hemos introducido en su redacción los signos de puntuación necesarios para la dara inteligencia de su sentido y lectura, así como escrito con mayúscula diversos nombres propios que, sin esta modificación imprescindible, pasarían enteramente inadvertidos. Esperamos que esta breve serie de cartas, a lo que creemos inéditas, contribuya al mayor conocimiento de la personalidad de la gran Emperatriz de Alemania y a la celebración del centenario del Archivo de Viena por ella fundado, con esta aportación que nos ofrece el rico fondo documental del Archivo Histórico Nációnál de Madrid. I. Epistolario de la Emperatriz Maria Teresa de Austria en el Archivo Histórico Nációnál de Madrid. 727 Ce 20 Juilliet (1754) Madame ma chere soeure et Cousine. Par l’occasion de ce couriers je ne peux negliger de lui faire bien mon compliment sur son heureuse delivrance que j’atendois avec grande impatience le mien etoit des plus heureux et ma santé et celle de son filleu son parfaite; j’espere que la sienne se remettra aussi si vite. J’etois enchantée du raport de notre ministre sur les attentions et la part que tant le Roy son epoux que V. M. ont bien pris a cet heureux evenement et la puis assurer qu’ella n’oblige point des ingrats. Je la prie de vouloir toujours écouter favorablement notre ministre et d’etre persuadée de la sincerité et du tendre attachement que nous lui portons etant toujours de Votre Majesté trés affnée soeure et cousine Marie Therese. A. H: N. Estado, Leg. 2453, n° 163.

Next

/
Thumbnails
Contents