Bereczky Erzsébet (szerk.): Imre Madách: La Tragedia del Hombre. Ensayos sobre las di versas puestas en escena del drama (Budapest, 1987)

Dr. Ferenc Kerényi: Un poema dramatico húngaro para al teatro universal

En la escena final del poema dramático, Adán es salvado de la perdición no sólo por ese saber adquirido en dura lucha, sino también por la idea de la maternidad de Eva y, finalmente, por las palabras del Sétíor. Pero aquí el Senor no es el mismo del cuadro I, donde contemplaba, como buen artesano, el mundo creado por él. Aquí define, con auténtica dialéctica Hegeliana el lugar en el conjunto del mundo de la duda de Lucifer, destructora de ideas, y de la incertidumbre de Adán, al dirigirse al primero: Tu frío saber, tu loca negación son los fermentos que estimulan al hombre. Si de su camino a veces lo apartas, ¡Qué importa! ¡Siempre volverá a mi! Tu castigo será comprobar que tus esfuerzos por corromper su alma no tienen otro efecto que Nobleza y Belleza, Tras tales antecedentes, no parece un apéndice incongruente, un eslogan gratuito añTadido por compasión, esta última frase del Sénor que en el'idioma húngaro se convirtiera en un aforismo: Hombre, ya te lo he dicho ¡Lucha y ten confianza! Si pretendemos resumir en base de lo dicho hasta ahora y del esquema estructural publicado en el apéndice, en qué reside ese interés duradero de los hombres de teatro por La Tragedia del Hombre, podemos afirmar que, en el doble atractivo de su vincu­lación a la época y de su mensaje actual, el poema dramático es­cenificare de Madách representa un desafío secular tanto para el director, como para el escenógrafo y el actor. Cuando examinamos las respuestas dadas a este desafío, o sea, si repasamos la carrera de la Tragedia en el teatro, obtenemos un pequeño tratado de historia cultural o de estilos, cuyos nodulos principales agrupan en tomo suyo un gran número de interpretaciones. Como hipótesis de trabajo, debemos anticipar al siguiente ensayo de historia teatral que la Tragedia es, ante todo, un drama para el director. Aún cuando el espectador - de manera natural - conserve en su 18

Next

/
Oldalképek
Tartalom