Bereczky Erzsébet (szerk.): Imre Madách: La Tragedia del Hombre. Ensayos sobre las di versas puestas en escena del drama (Budapest, 1987)

Dr. Ferenc Kerényi: Un poema dramatico húngaro para al teatro universal

humana, las posibilidades de expresión y realización de la per­sonalidad. Imre Madách fue uno de ellos, sentía como ellos y pen­saba como ellos. Al igual que sus coetáneos, hacía sus primeros intentos en la lírica y en el género del drama histórico romántico; aplaudía en la platea del Teatro Nacional de la capital y, tras de obtener su diploma de abogado, como politico local buscaba en su patria chica las posibilidades de la puesta en práctica de las ideas liberales y radicales asimiladas durante sus años universitari­os. Esta generación se preparaba conscientemente para la gran tarea histórica del desarrollo burgués y se dedicaba al culto de los héroes antiguos, de los grandes personajes de la revolución francesa y de Lord Byron, que dió su vida por la libertad. Más tarde, en 1848, año de la „primavera de los pueblos”, ellos constituían el grueso de las tropas magiares de las revoluciones europeas, ellos libraron las batallas de la revolución burguesa húngara y de la gue­rra de liberación nacional. Sin embargo, pese a los versos alenta­dores de Victor Hugo, Heinrich Heine y Henrik Ibsen, y pese a la simpatía de la opinión pública europea y norteamericana, las dos grandes potencias militares de la Europa de entonces, el emperador de Austria y el „Zar de todas las Rusias” derrotaron conjunta­mente por las armas a la joven república burguesa húngara, pa­sando Hungría a ser incorporada al dominio del imperio de los Habsburgos. Después de 1849, la generación liberal de Imre Madách vió desplomarse el objetivo de su vida. Casi todas las familias húngaras, así también los Madách, lloraban sus muertos en combate, sus prisioneros y sus refugiados en el extranjero. Los sobrevivientes, retirados en la soledad de sus hogares, meditaban sobre graves cuestiones, encarándose al pasado reciente, sopesando las ideas al parecer fracasadas, buscando las causas de la derrota y poniendo incluso en duda el sentido de la acción. Al período de la exal­tación romántica siguió en toda Europa y también en Hungría la década de la duda. Sólo esta breve retrospectiva histórica puede explicamos cómo en la mesa de trabajo de Imre Madách pudo na­cer, en idioma húngaro, un poema de toda la humanidad. Una obra húngara hasta la médula, sin tener una sola escena que se desarrollara en Hungría, ni ningún resto del provincialismo plañi­dero. Los dos héroes masculinos de La Tragedia del Hombre son 10

Next

/
Oldalképek
Tartalom