Folia Theologica et Canonica 10. 32/24 (2021)
Ius canonicum
FOLIA THEOLOGICA ET CANONICA (2021) 155-185 Jósé Miguel Viejo-Ximénez ^TEOLÓGIA O DERECHO CANÓNICO? Cánones, Decretos y Sagradas Escrituras: Hugo de San Victor y la escuela de Paucapalea* Keywords: theology, canon law, canons, decrees, Holy Scriprure, Hugh of Saint Victor, Paucapalea, textual analysis 1. Uno de los relatos más difundidos por la historiográfia contemporanea presenta a Graciano como el padre de la ciencia dei Derecho canónico1. La síntesis de lo que cabría calificar como lugar común en los manuales al uso sería la siguiente. No es posible hablar de jurisprudencia canónica durante los mil primeros anos de historia cristiana en el Occidente latino: hasta comienzos dei siglo XII no hay noticias consistentes de la existencia de escuelas —curricula institucionalizados—, libros ni métodos para la formáción de los canonistas. Por el contrario, los escasos, efímeros y dispersos vestigios de la ensenanza dei ius canonicum en ese periodo sugieren que esta materia se consideraba una parte de las ciencias sagradas. Graciano fue el primer canonista porque fue el primero que interpreto los conciliorum statuta y los sanctorum patrum decreta con método cientifico. Su Concordia discordantium canonum (CDC) fue el manual con el que el ius canonicum adquirió el status de disciplina académica: un saber que se explicó en cursos autónomos y que genero una escuela nueva, distinta de aquella cuyo centro de interés eran las sacrae paginae. El origen de la ciencia dei Derecho canónico hay que buscarlo en Graciano y en los maestros boloneses que, entre 1140 y 1190, dedicaron sus lecciones a comentar el Decretum por excelencia: los decretistas antiguos2. * Version espanola dei ensayo Novum Testamentum, sanctorum Patrum decreta and conciliorum statuta: Hugh of St Victor and the School of Paucapalea, que aparecerá en el volumen homenaje a Anne Duggan promovido por Travis Baker. El autor quiere dejar constanda de su agradecimiento al personal de la Biblioteca General y de la Biblioteca de Ciencias Juridicas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, así como a la Fundación Derecho y Europa (A Coruna, Espana) por la ayuda prestada para la realizáción del presente estudio. 1 Kuttner, S., The father of the science of canon taw, in The Jurist 1 (1941) 2-19. 2 Las obras de Fournier, P. - le Bras, G., Histoire des Collections canoniques en occident depuis les fausses décrétales jusqu'au Décret de Graden, I—II. Paris 1931-1932. van Hove, A. Prolegomena ad Codicem Iuris Canonici. Commentarium Lovaniense in Codicem iuris canonici 1/1. Mechliniae-Romae 1945. Stickler, A. M., Historia iuris canonici latini. Institutiones academicae. I. Historia fontium, Taurini 1950 se organizan a partir de esta idea, también présén-