Folia Theologica et Canonica 5. 27/19 (2016)
IUS CANONICUM - Ariel David Busso, Las relaciones entre los clérigos y su efecto canónico
86 ARIEL DAVID BUSSO Solidaridad, compartir las tareas y los ministerios, pastoral conjunta, capacidad de guiar y llamar en colaboración distintos carismas y talentos, es una característica irrenunciable de esa imagen. “El que recibe la enseñanza de la Palabra, que haga participar de todos sus bienes al que lo instruye.”1 II. La experiencia paulina Pablo se alegra y agradece al Señor precisamente porque los fieles de la Iglesia de Filipos están a su lado, empeñados en la difusión de la Buena Nueva. “Yo doy gracias a Dios cada vez que los recuerdo. Siempre y en todas mis oraciones pido con alegría por todos ustedes, pensando en la colaboración que prestaron a la difusión del Evangelio, desde el comienzo hasta ahora.”2 3 Los otros, también son partícipes de la gracia del apostolado. Por eso mismo comparten el corazón del Apóstol en todo momento. “Y es justo que tenga estos sentimientos hacia todos ustedes, porque los llevo en mi corazón, ya que ustedes, sea cuando estoy prisionero, sea cuando trabajo en la defensa y en la confirmación del Evangelio, participan de la gracia que he recibido.”' A la Iglesia de Roma, Pablo le habla de una pareja de esposos, llamados Prisca y Aquila, llamándolos “mis cooperadores en Cristo Jesús”: “Ellos arriesgaron su vida para salvarme, y no sólo yo, sino también todas las Iglesias de origen pagano, tienen con ellos una deuda de gratitud. Saluden, igualmente, a la Iglesia que se reúne en su casa. No se olviden de saludar a mi amigo Epéneto, el primero que se convirtió a Cristo en Asia Menor.”4 Y en el mismo contexto no teme en llamar “apóstoles insignes” a sus parientes y compañeros Andrónico y Junia5; manda saludar a Urbano “colaborador en Cristo”6; a Trifena y Trifosa “que tanto se esfuerzan por el Señor”7, etc. El texto 1 Gal 6.6. 2 Fil 1,3-5. 3 Fil 1.7. 4 Rom 16,3-5. 5 Rom 16,7. 6 Rom 16,9. 7 Rom 16.12.