Folia Theologica et Canonica 2. 24/16 (2013)

IUS CANONICUM - Nicolás Álvarez de las Asturias, Las dos codificaciones canónicasy su lugar en la historia

FOLIA THEOLOGICA ET CANONICA (2013) 159-176 Nicolás Álvarez de las Asturias LAS DOS CODIFICACIONES CANÓNICAS Y SU LUGAR EN LA HISTÓRIA* I. El CICT7 CONTEXTU Aliz ado; 1. Los problémás permanentes del derecho, 2. En torno al contex- to histórico explicativo del CIC'17,3. La influendo del Códigopío-benedictino; II. El CIC’ 17 Y EL Derecho Canònico de cien anos después, 1. El lugar del CIC’83 en la história del derecho canònico, 2. Consecuencias de este planteamiento\ Conclusiones Han pasado ya más de treinta anos desde que, en los albores de la promulgación del Código de Derecho Canònico de 1983, Giorgio Feliciani planteara el trabajo por hacer de cara a conocer el origen, el valor y el alcance de la primera codifi- cación canònica1. Desde entonces, mucho se ha avanzado en este tema. Por una parte, el pian de trabajo anunciado por Feliciani en el mismo lugar, ha dado corno fruto una serie no pequena de monografias parciales, a las que se han anadido otras similares producidas desde àmbitos diversos2. Por otra, desde 2008 conta- mos con la espléndida y voluminosa monografia de Carlo Fantappiè que, además de trazar el iter de elaboración del Código pio-benedictino, lo encuadra con maestria en las dinámicas eclesiológicas y canónicas de la Iglesia post-tridentina3. * Versión escrita de la conferencia pronunciada en italiano el 26 de noviembre de 2013 en el Instituto de Derecho Canònico “ad instar facultatis” de la Universidad Católica Péter Pázmány (Budapest). Agradezco a su Rector, Sz. Anzelm Szuromi su inolvidable acogida, asi corno el esti- mulo que para mi investigación sobre las fuentes canónicas supusieron los dias pasados junto a él. Se mantiene el tono orai de la exposición, completàndola con alguna referencia bibiográfica. 1 Vid. Feliciani, G., Lineamenti di ricerca sulle origini della codificazione canonica, in Felicia­ni, G. (a cura di), Le pietre, il ponte e l’arco. Scritti scelti, Milano 2012. 3-17 (el originai fue publicado en 1982). 2 Vid. Vismara Missiroli, M. - Musselli, M., Il processo di codificazione del diritto penale ca­nonico, Padova 1983. Falchi, F., I chierici nel processo di formazione de! codice pio-benedet­tino, Padova 1987. Astorri, R., Le leggi della Chiesa tra codificazione latina e diritti partico­lari, Padova 1992. Dieni, E., Tradizione juscorporalista e codificazione del matrimonio canonico, Milano 1999. Llobell, J. - De León, E. - Navarrête, J., Il libro “Deprocessibus" nella codificazione del 1917. Studi e documenti. Vol. 1, Milano 1999. 17-86. Turchi, V., Le dis­posizioni preliminari sul matrimonio nel processo di codificazione piano-benedettino, Napoli 2001. Mori, G., / religiosi nella codificazione canonica pio-benedettina. Sedimentazioni e nuovi assetti, Firenze 2004. 3 Vid. Fantappiè, C., Chiesa Romana e modernità giuridica, Milano 2008. Una presentación glo­bal de esta obra puede verse en Grossi, P., Chiesa Romana e modernità giuridica (a proposito di un ’opera recentissima di Carlo Fantappiè), in Grossi, P., Scritti canonistici (a cur di Fantappiè, C.), Milano 2013. 293-312. También, con una valoración critica en Álvarez de las Asturias, N., Il Codice di Diritto Canonico di 1917 quale oggetto storico, in lus Ecclesiae 23 (2011) 745-763.

Next

/
Oldalképek
Tartalom