Szekessy Vilmos (szerk.): A Magyar Természettudományi Múzeum évkönyve 58. (Budapest 1966)
Cobos, A.: Bupréstidos recogidos por el Sr. J. Klapperich en el Afganistán
de la frente, pronoto y élitros mucho más desarrollada y por lo mismo toda la parte superior menos brillante, los puntos de las estrias elitrales mucho más gruesos y profundus, las interestriás ligeramente convexas incluso hacia la base, el diente medio del ápice de los élitros obtuso, las estrias laterales del proceso prosternai paralelas en lugar de convergentes hacia la extremidad, y el metasterno no surcado a lo largo de la linea media. El examen comparativo de la genitalia quizás acentuaría más la diferencia, pero desgraciadamente no se conoce el sexo <J de esta interesante raza. Esta especie hasta ahora era solo conocida de la Region Indomalásica (India mer., Ceilán, etc.), siendo uno de los pocos représentantes del género colonizadores de dicha fauna. La presencia en el Afganistan — cuyos limites orientales son ya una enc rucijada entre dos regiones faunisticas — de una forma de perroteti, menos perfeccionada, demuestra la via seguida por esta Sphenoptera en su larga penetráción hacia oriente. 22. Sphenoptera (Tropeopeltis) klapperichi sp. nov. Bashgultal, 1.100 m. alt., Nuristán (6-V-53), 1 J . Cuerpo relativamente ancho, poco atenuado hacia atrás, no muy convexo, bastante brillante, negro apenas bronceado por encima, más claramente bronceado por debajo (sobre todo a lo largo de la parte media), con la mitad anterior de la trente y labro verdoso, antenas solo con los très primeros artejos algo bronceados, los restantes negros, patas asi mismo negras excepto el lado inferior de los fémures, también un poco bronceados, casi lampino por encima, la trente revestida de una corta pilosidad grisácea, por debajo en general muy corta y espaciada, un poco más larga y algo condensada a lo largo del prosterno y parte media de las piezas pectorales, asi como en el ventrito anal. Long.: 11 mm. (Fig. 7). Cabeza más estrecha que el protórax, saliente ; trente casi 1 1 / 2 veces más ancha que larga, subdeprimida, con un surco longitudinal mediano fino y poco prof undo, y una depresión transversal cerca de la base, por encima de las quillas suprantenarias, las cuales son romas, poco elevadas y muy cortas, toda la superficie esculpida por 7 8 9 Fig. 7. Silueta de Sphenoptera (Tropeopeltis) klapperichi sp. nov.; Fig. 8. silueta de Sphenoptera (Tropeopeltis) lafertei ssp. monticola nov; Fig. 9. edeago de S. klapperichi sp. nov.