Hitünk, 1985 (33. évfolyam, 1-8. szám)
1985-01-01 / 1-4. szám
-7-NUESTRA FE 1 HITÜNK 9 8 AÑO XXXIII 5 N° 1 - 4 H. MAYER: COMO INTERPRETAR LAS ESCRITURAS Introducción Para los cristianos la Biblia es la autoridad máxima en materia de doctrina y vida. Lutero se refirió a las Escrituras como Jos pañales con que está envuelto el Cristo niño y el pesebre donde yace”. Los cristianos acudimos a la Biblia porque allí nos habla el Dios del amor. El autor de la Epistola a los Hebreos, nos dice; „Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, en estos postreros tiempos nos ha hablado por el Hijo”. Por tales razones, siempre han tenido importancia para la sida de la iglesia y su mensaje al mundo los principios para el estudio y uso adecuados de la Biblia... Es preciso que personas que ejercen una función docente en las iglesias estén precavidas contra una enseñanza descuidada, negligente e incorrecta de la Biblia. Es preciso que tengan un sincero interés en interpretar y emplear la Biblia debidamente y con acierto, pues de otro modo no prestarán un buen servicio a Dios, por mucho que citen y hagan referencia a las Escrituras. Para que esto sea posible, es necesario conocer y aplicar debidamente principios hermenéuticos sólidos, tener el más amplio conocimiento posible de la ciencia de la interpretación y de la traducción y exposición, bíblicas... Ernesto W, Weigandt El cristianismo en cifras Bogotá - (SIAL) - El último informe de la “Enciclopedia Cristiana Mundial", publicada reciente mc.JC porta universidad de Oxford, después de 14 años de investigación por 212 países, con un equipo de 600expertos, y en contacto con más de 1500 sociólogos y demógrafos, presenta los siguientes datos: 1433 millones de cristianos en el mundo, distribuidos así:- Católicos romanos, 809 millones. El 18%- Protestantes y Anglicanos, 345 millones • Ortodoxos orientales, 124 millones- Otras denominaciones, 155 millones El mismo informe presenta además una estadística impresionante: 605 millones de cristianos, casi la mitad, habitualmente tiene que luchar contra restricciones políticas a la libertad religiosa. Los datos anteriores son riíras que hablan y hacen pensar.