Hidrológiai Közlöny 1964 (44. évfolyam)

10. szám - Dégen Imre: A Nemzetközi Hidrológiai Decennium és Magyarország

Lászlóffy W.: A Nemzetközi Hidrológiai Decennium Hidrológiai Közlöny 1964. 10. sz. 433 EL DECENIO HIDROLÓGICO INTERNACIONAL Y HUNGRÍA Por IMRE DÉGEN Jefe de la Dirección General de Aguas y Construcciones Hldráulicas de Hungría Preaidente del Comifcé Nációnál Húngaro del Decenio organizado por la UNESCO Cuando estas líneas estarán publicadas, la Asamblea General de la UNESCO (Organizáción de la Educación, Ciencia y Cultura de la ONU) habrá tomado resoluciones en cuanto al probléma del Decenio Hidrológico Internacional que co­menzará en el mes de enero de 1965. Es objeto principal del programa del Decenio — según las propuestas ofieiales — "intensificar el estudio de las existencias de agua y él de su régimen, con el fin de hacer posible su explotación rezonable en interés de la humanidad entera, de hacer comprender la necesidad de las investigaciones e instrucción hidrológica en todos los países y de armarlos mejor para poder evaluar sus existencias de agua aprovechándose de las mismas en el máximo grado". Así pues no se trata de un asunto ficticio, ni de un teorema especulativo, sino — en última análisis — del establecimiento de los principios cientificos de la hidrológia razonable con- la reunión de las fuerzas internacionales y en interés de toda la humanidad. La hidrológia, en el sentido de las actividades tendientes a regularizar sistemáticamente las relaciones entre el agua y la sociedad, considera como su tarea principal: crear el equilibrio óptimo, tanto económico como técnico y siempre dontro de un espacio determinado, entre las desviaciones que existen entre las necessidades de agua de la sociedad y las condiciones hidro­lógicas creadas por la naturaleza. Pero aquel "espacio determinado" no puede ser limitado al territorio de un solo país, porque el agua no respeta las fronteras políticas. El espacio hidro­lógico se extiende muy a menudo aun más allá de los límites del territorio colector de agua, pues el desarrollo de la técnica permite condueciones de agua de cada vez más vasto alcance y en consecuencia del valor creciente del agua, aun las soluciones resultan ahora realizables, de las cuales ni fue posible sonar antes. Y si pensamos en el porvenir de la humanidad cuyo efectivo aumenta a grandes pasos, entonces no podemos limitár la extensión de un espacio hidrológico a los continentes tampoco, porque la circulación del agua depende de las condiciones atmosférieas del globo entero y de la repartición de los continentes y océanos, así las existencias de agua que se renuevan continuamente en la superficie de la tierra, deben ser consideradas como el tesoro común de toda la humanidad. Hungría saluda con alegría el programa hidrológico de 10 anos, iniciado por la UNESCO. Tanto más porque su situación de geografía natural y sus propias experiencias comprueban al unísono que el control de las aguas solo es posible, si se extiende a la totalidad de los territorios coherentes del punto de vista de la hidrológia, si se observan simultáneamente las condiciones naturales y el desarrollo social. Las investigaciones hidrológicas realizadas en armonía con los países situados en el mismo territorio colector de agua son una condición del desarrollo de las obras hidráulicas, de la utilización óptima de las exis­tencias de agua — en interés de la sociedad. Por estas razones somos nosotros los húngaros partidarios de la colaboración en las investigacio­nes hidrológicas que se extienden a la totalidad del territorio colector, a las regiones económicas y aún al globo entero. Es una consecuencia de la lucha secular de este país, situado en la profundidad de la Cuenca de los Cárpatos, contra las aguas y a la vez por el agua, que en Hungría la ciencia hidrológica dispone de un eminente pasaclo. El Servicio Hidrológico de Hungría, que es uno de los más antiguos de su ramo, celebrará el ano próximo, es decir, en el primer ano del Decenio, el 80° ani vel'sario de su fundación. La Sociedad Hidrológica de Hungría, que reúne a los ingenieros hidrólogos, a los geólogos, a los químicos del agua, a los limnólogos, a los balneólogos y a los expertos de la hidrometeorología del país, puede ecliar una mirada retrospectiva a un pasado de casi 50 anos. Estas dos circunstancias tienen un papel impor­tante en la viva actividad cientifica, de los hidró­logos húngaros, los resultados de la cual serán cada vez más conocidos, sobre todo mediante los congresos de la Federación Hidrológica Inter­nacional, en el mundo entero. El alto grado de desarrollo de que dispone la ciencia hidrológica húngara no sólo hace posible que participemos con una extensa y variada actividad en la realización del importante programa internacional, sino representa una obligación también. Los hidrológos húngaros sienten honda­mente la importancia de estos asuntos y se esfuer­zan a contribuir en lo posible al éxito de la inicia­tiva noble de la UNESCO, iniciativa que sirve el interés de toda la humanidad. * El "BOLETIN HIDROLÓGICO" que desde el presente número en adelante dedicará una columna especial a los problémás del Decenio Hidrológico Internacional, presenta en los tres artículos siguientes a los expertos húngaros la importancia, el programa y lo hecho hasta aquí en lo que se refiere a los preparativos del Decenio. /

Next

/
Oldalképek
Tartalom