Üzenet, 1942 (2. évfolyam, 1-2. szám)

1942-03-01 / 1. szám

Uoa triste irónia del destino; el pueblo que más ha luchado en Europa contra la dominación germana, hoy dia obligado por sus se­fioritos feudales, vasallos de Hitler y Mussolini, tiene que luchar con­tra su voluntad, contra sus más sagrados sentimiertos democráticos ai lado de su enemigo mortal, al lado del germanismo, al lado del nazifascismo. El pueblo húngaro hace más de cuatro eiglos està en guerra contra la dominación germana, representada antes por la família real de los Habsburgos y por la aristocracia y hoy los sefioritos feudales duefios de dos terceras partes de la tierra más fértil de Hungria en la cuenca del Danubio. Esta guerra de vida o muerte ha tenido sus épocas gloriosa8 y también ha sufrido sus reveses a través de los si­­glos; una de las más importantes y más significativas revoluciones en contra de esta domiuaciôn fué en el ano 1848, cuando el pueblo tíún­­garo en estrecha colaboración con las otras nacionalidades dentro y fuera de sus frontéras, inspirado por los ideales de la gloriosa Revo­­lución Francosa, e impulsädo por los fervientes llamados del ihmor­­tal poéta y héroe nacioDal Alejandro Petőfi y por su gran lider .poli­tico, el mundialmente reconocido demócrata Luis Kossuth en el dia 15 de marzo de 1848 se alzó con armas en la inano contra sus opre­­sores para conquistar la iodependencia, la libertad y recuperar su tierra raptada por la oligarquia. A pesar del incomparable heroismo del pueblo húngaro y 6us hermanos vecinos, los polaco?,loseslovacos, los servios, los austriacos, la revolución fué dominada y vencida por la reacciôn unida de Eu­ropa y por Unas pocas e insignificantes ventajas políticas la patria fué vendida y traiciouada por sus sefioritos feudales. El pueblo húngaro, fué vencido, desarmado y esclavizado mate­­rialmente, pero en su aima, en su espiritu, en su conciencia, en sus sentimientos ha guardado para siempre los ideales de la revolución de 1848, —la ensefianza de las poesías de Petőfi, las doctrinas de­­mocráticas de Kossuth— y no hay poder en el mundo que sea capaz de extirparlo o disroinuirlo; sabemos perfectamente que un momento dado el auténtico pueblo húngaro va a prestar su valioso servicio por la democracia, por la humanidad en esta lucha final que hoy dia es­­tá desarrollândose en todas partes del mundo entre la libertad y la esclavitud; entre la civilizáción y barbarie. En las actuales circunstancias esta fecha gloriosa de 15 de marzo nos hace recordar la triste y vergonzosa situación actual del pueblo húngaro, pero no está lejds el dia cuando esta fecha va a re­cuperar otra vez su verdadero brillo y significado, y entonces será para siempre un dia de verdadera fiesta nációnál para el pueblo hún­garo y para todos los pueblos del mundo. 4 -15 dt Aarz© dt 1848

Next

/
Thumbnails
Contents