Folia Theologica 20. (2009)

Erdő Péter: Le sacré dans la logique interne d'un systeme juridique. Les fondements théologiques du droit canonique

56 ERDŐ, Péter kanonischen Rechts. Ein systematisch-historischer Versuch [Kirchenrechtli­che Bibliothek 1], Münster 1999) y en espanol (Teológia del derecho canonico. Una aproximación histórico-institutional, Budapest 2002). La Congregación para la Educación Católica introdujo la Teológia del Derecho Canónico como materia obligatoria en la formáción de cano- nistas (2 abril de 1975). Esta asignatura deberà elucidar las bases teológicas dei sistema juridico de la Iglesia Católica, además de esbozar el fundamento teológico de cada institúción particular. La monográfia del Cardenal Erdő cumple ambos objetivos de manera sobresaliente. La traducción francesa se ha hecho a partir de la italiana, pero con­sidera las investigaciones más recientes en el ámbito de la eclesiologia y de la Teológia del Derecho Canónico. Esta edición francesa tiene un significado especial, también al pensar en el estricto separatismo que articula el régimen de relaciones Iglesia-Estado en aquel pais. El libro enriquecerá sin duda la cultura juridica francesa con un énfasis singu­lar: el de la lógica propia del sistema sacramental de la Iglesia. El volumen esta divido en très partes. La primera explica el funda­mento teológico de la Teológia del Derecho Canónico (La théologie du droit canonique: une discipline à part entière, pp. 11-53); la segunda parte describe las caracteristicas, juridicas y teológicas, de la Iglesia (Le droit et la réalité théologique de l'Eglise, pp. 55-143); la tercera expone las con- secuencias que se derivan de las dos partes anteriores (Conséquences méthodologique, pp. 145-159). Los escritos e ideas de John Henry New­man han tenido una influencia esencial en el autor, quien ya habia pub- licado algunos articulos sobre la eclesiologia dei beato inglés (e.g., Erdő, P., Le basi teologiche del diritto canonico secondo le opere di John Henry Newman, in John Henry Newman Lover of Truth [Academic Symposium and Celebration of the first Centenary of the Death of John Henry Newman], Roma 1991. 79-96). Peter Erdő acude ciertamente a New­man para arrojar luz sobre el carácter sacramental de la Iglesia. Pero su monográfia ofrece una vision más amplia de las tendencias en que se ha concretado la Teológia del Derecho Canónico. La primera parte del libro (pp. 24-50) analiza en profundidad las distintas escuelas y la aportación de sus principales représentâtes. El libro presta particular atención a Rudolf Sohm, quien, a partir de una vision espiritualista de la Iglesia, criticó el Derecho Canónico. El autor ofrece una respuesta detallada a esta tesis. De un lado, utiliza las criticas que Adolf Harnack y Pierre Battifol hicieron al punto de parti- da de Sohm. De otro, analiza las conexiones institucionales entre Israel

Next

/
Thumbnails
Contents