Folia Theologica et Canonica 5. 27/19 (2016)
IUS CANONICUM - Carlos M. Mórán Bustos, La reforma del proceso de nulidad del Papa Francisco: el proceso «Brevior» ante el obispo diocesano
LA REFORMA DEL PROCESO DE NULIDAD DEL PAPA FRANCISCO...207 Para conocer hasta qué punto ésta es la verdadera mens legislators que ha impulsado la reforma del proceso de nulidad, resultan más que elocuentes las propias palabras del Papa Francisco en el coloquio con los periodistas a su regreso en avión del viaje a Cuba y a los Estados Unidos de América: «En la reforma de los procesos he cerrado la puerta a la vía administrativa, que era la vía por la cual podía entrar el divorcio. Y se puede decir que aquellos que piensan en el divorcio católico se equivocan porque este último documento ha cerrado la puerta al divorcio que podía entrar por la vía administrativa. Siempre está la vía judicial.. .Este documento, este Motu proprio, facilita los procesos en cuanto al tiempo, pero no se trata de un divorcio, porque el matrimonio es indisoluble cuando es sacramento, y esto la Iglesia no lo puede cambiar»12. Porque se reconoce la verdad del matrimonio, su realidad objetiva en el plano de la naturaleza y en el plano salvifico, y su configuración esencialmente indisoluble, es por lo que se sostiene la naturaleza declarativa de los procesos y se hace hincapié en la necesidad de la certeza moral en los términos del art. 1213: «para conseguir la certeza moral necesaria por ley, no es suficiente una prevalente importancia de las pruebas y de los indicios, sino que se necesita que se excluya totalmente cualquier duda prudente positiva de error, de derecho y de hecho, aunque no excluya la posibilidad de lo contrario». De acuerdo con todo ello, a la hora de analizar e interpretar -y sobre todo a la hora de aplicar- las diversas instituciones concretas que se regulan en el M.P. Mit is Iudex -tanto en el proceso ordinario como el proceso breve, y también en el proceso documental-, es imprescindibles tener en cuenta estos presupuestos: la verdad del vínculo conyugal y la protección de su indisolubilidad del matrimonio, la naturaleza declarativa de los procesos judiciales de nulidad de matrimonio y la consiguiente necesidad de certeza moral, y la necesidad de agilizar, aproximar y simplificar estos procesos como exigencia del bien de las almas. 12 Conferencia de prensa del Santo Padre durante el vuelo de regreso a Roma del viaje apostólico a Cuba y a los Estados Unidos de América, con motivo de su participación en el VIII Encuentro Mundial de las Familias en Filadelfia (19-28 de septiembre de 2015) [en www.vatican.va, conferencia de prensa, 27 de septiembre de 2015[. 13 Sobre la naturaleza declarativa de los procesos vid. Chiovenda, G., Istituzioni di diritto processuale civile, I. Napoli 1953. 205, n. 69. Costa, S., Manuale di diritto processuale civile, Torino 1966. 37ss, n. 26. Roberti, F., Deprocessihus, I. Romae 1941.624, n. 225.