Folia Theologica et Canonica 5. 27/19 (2016)

IUS CANONICUM - José Miguel Viejo-Ximénez, La introducción al Tractatus Coniugii y la causa sobre la acusación de clérigos en la Discordantium canonum concordia de Schäftlarn

154 JOSÉ MIGUEL VIEJO-XIMÉNEZ Pero todavía hay más diferencias. Mientras QN copia el texto de las autori­dades -veterotestamentarias y canónicas-, las cuestiones de QS las alegan mediante una cláusula de remisión. Además, las tres primeras quaestiones de QN tienen una clara correspondencia en el DG. esto es: plantean problemas ju­rídicos mencionados en el supuesto de hecho de la «ley» (si es que el DG se puede considerar una colección de autoridades). En efecto, la primera cuestión de QN se inspira en C.2 q.7 pr.: C.2 pr. Séptimo si laici monachi uel quelibet inferiorum ordinum in accusatione maiorum sunt audiendum? C.2 q.7 pr. j Quod uero laici in accusatione episcoporum non sunt audiendi (...) QN q. 1 I Hic primo queritur an laici sint in accusationem sacerdotum admittendi La segunda cuestión de QN toma como modelo C.6 q. 1 : C.6 pr. Primo queritur an crimini irretiti uel infamia notati ad huiusmodi accusa­tionem sint admittendi C.6 q.l pr. QN q. Quod autem crimini irretiti alios accusare nonpossunt (...) Secundo utrum periurii et facinorosi uel symoniaci aduersus aliquem sint audiendi La tercera cuestión de QN está relacionada con C.3 q.5 C.3 pr. Quinto an testes de domo accusatorum sint producendi uel inimicorum uxor sit audienda? C.3 q.5 Quod uero testes de domo accusatorum producendi non sint et quod ini­micorum uox audienda non sit (... ) QNq.3 Tercio an familiares accusatoris testifican possint uel de eadem domo in testimonium produci La cuarta cuestión de QN no tiene una correspondencia en el DG, pero se trata de un supuesto de hecho resuelto por diversas autoridades canónicas de C.3 q.9 y de C.4 qq.2-3.

Next

/
Thumbnails
Contents