Folia Theologica et Canonica 5. 27/19 (2016)

IUS CANONICUM - José Miguel Viejo-Ximénez, La introducción al Tractatus Coniugii y la causa sobre la acusación de clérigos en la Discordantium canonum concordia de Schäftlarn

152 JOSE MIGUEL VIEJO-XIMENEZ II. Quídam nobilis la i cus p eri u rus Entre los cuadernillos «viii» (fol. 57-64') y «viiii» (fol. 67-74 ) de la CDC de Schäftlarn se ha introducido un pliego suplementario no numerado de cuatro caras, que hoy forman los fol. 65-66'. Las caras exteriores (fol. 65r y 66') están vacías. En las dos caras interiores (fol. 65'-66r), se han copiado diversos ele­mentos, algunos de los cuales están relacionados con la CDC. El pliego ha que­dado entre C.3 y C.4. según esta secuencia26:- fol. 64vb : termina con «(...) dilationis exordium» = el final de C.3 q. 11 c.4. A diferencia de lo que ocurre en la mayor parte de las secciones de la se­cunda pars de la CDC de Clm 17161. ahora no se indica, en tinta roja, el fi­nal de C.3 y el comienzo de C.4;- fol. 65r : en blanco;- fol. 65va : una causa Quidam nobilis laicusperiurus, que termina en fol. 66TM­lin. 17. Está escrita por la misma mano que copia el códice y la «Q» inicial tiene un dibujo similar (mismos colores, mismas figuras) a las iniciales de las demás causas;- fol. 66TM­: distinciones en forma de esquema (lin. 18-39);-fol. 66rb : sumarios, a veces acompañados de inscripciones o incipit, de al­gunos pasajes del Decreto (lin. 1-23) y la palea de D.73 + D.72 pr. (lin. 24-45).- fol 66' : en blanco; ra- fol. 67 : comienzo de C.4. La causa Quidam nobilis laicus periurus (QN), que se edita aquí por primera vez (cf. Apéndice II del presente estudio), ha sido considerado un “caso”, o también, buscando una mayor precisión técnica, una quaestio27. Los historiadores de la literatura sobre el DG reservan la etiqueta quaestio para las colecciones de «Quaestionen der Dekretisten»28. En la enseñanza me­dieval del Derecho canónico, se dice, las quaestiones son problemas jurídicos 26 La descripción de los contenidos del cuadernillo que hizo Sydow, J., Die Dekret-Handschriften der Bayerischen Staatsbibliothek im München, in Studia Gratiana 1 (1959) 175-232, en espe­cial 208, debe ser sustituida por la que se ofrece en estas páginas. 27 “Caso”: cf. Kunstmann, F., Zur Geschichte des Gratianischen Dekrets, in AkKR 10 (1863) 337-345, en especial 339-340: copió el caso (Fall) y luego advirtió: «Hierauf folgt nur die Vert­­heidigung des angeklagten Priesters, nicht die Entscheidung des Falles.» (p. 340). Quaestio: cf. Kuttner, S., Some unrecorded Quaestiones, in Traditio 13 (1957) 507-508. Sydow, J., Die Dekret-Handschriften, 208; y Weigand, R., Die Glossen, 853. 28 Cf. Kuttner, S., Repertorium der Kanonistik (/140-1234), Città del Vaticano 1937. 243-256. Cf. también Pennington K. - Müller, W„ The Decretists: The Italian School, in Hartmann, W. — Pennington, K. (ed.), The History of Medieval Canon Law in the Classical Period, 1140- 1234, Washington DC 2008. 121-173, en especial 164-170.

Next

/
Thumbnails
Contents