Folia Canonica 7. (2004)
STUDIES - Antonio Viana: Estructuras personales y colegiales de gobierno. Con referencia especial al problema de la movilidad humana y de la diáspora de los católicos orientales
ESTRUCTURAS PERSONALES Y COLEGIALES DE GOBIERNO 25 1. La movilidad social y el derecho al propio rito El tema de la movilidad humana internacional tiene evidentes consecuencias sociales, econômicas y politicas. Aquí serà tratado exclusivamente desde la perspectiva de la mejor organizáción canónica de la asistencia religiosa a los fieles. En no pocos paises conviven diversas Iglesias sui iuris con sus propias leyes. El hecho de que esa convivencia se dé en un mismo espacio nációnál o regional planteatípicas cuestiones de interrelación entre los principios juridicos de perso- nalidad y territorialidad. Es un problema que afecta sobre todo a los orientales en territorios latinos, no sólo porque los catôlicos latinos son mucho más numerosos y pueden encontrar en muchos lugares estructuras pastorales propias, como las parroquias, sino también porque de hecho es más frecuente la diáspora oriental hacia territorios de rito predominantemente latino. No es necesario insistir en la importancia religiosa del problema de la dispersion de los catôlicos: en algunas Iglesias orientales hay prácticamente el mismo numero de fieles fuera dei territorio canónico que dentro de él49. Pueden mencio- narse USA, Canadà, Brasil, Argentina, Francia, Alemania, Inglaterra, Australia, Méjico, como paises en los que la presencia de*los orientales fuera de sus territorios originales es más acusada. En esos Estados se présenta frecuentemente un problema de escasez de clero oriental y además no siempre los grupos étnicos vi- ven en áreas greográficas prôximas y bien definidas, sino que frecuentemente es- tán dispersos y poco comunicados50. En algunos de los paises mencionados los orientales de diversas Iglesias sui iuris tienen establecida desde hace tiempo jerarquia propia, pero es escaso el numéro de obispos orientales en Occidente. En este sentido hay que distinguir, según los territorios y las Iglesias, entre diáspora con jerarquia propia y sin ella51. Desde la perspectiva religiosa, los 49Cfr. I. ZUZEK, Canons concerning the authority ofpatriarchs over the faithful of their own rite who live outside the limits of patriarchal territory, en Understanding (nt. 11), 53. 50 Cfr. M. ThÉRIAULT, Canonical questions brought about by the presence of eastern catholics in latin areas in the light of the Codex Canonum Ecclesiarum Orientalium, en Ius Ecclesiae, 3(1991), 202. 51 Cfr. FÜRST, Die Bedeutung (nt. 14), 345, nota 1. En Espana, donde no existen de momento jerarquias orientales establecidas, la Conferencia episcopal ha publicado recientemente unas «Orientaciones para la atención pastoral de los catôlicos orientales en Espafia». Además de otras soluciones canonicas diocesanas, el n. 10 de esas Orientaciones prevé un posible convenio entre el obispo diocesano y el jerarca oriental interesado a proposito del posible envio de sacerdotes orientales para la atención de fieles orientales en una diôcesis espanola; el obipo diocesano otorgarà en todo caso la misión canónica para que el presbitero oriental designado por su propio jerarca pueda trabajar pastoral y establemente en la diôcesis. El n. 41 de estas Orientaciones alude al oficio de Director del Departamento para la atención pastoral de los catôlicos orientales, que està al servicio de las diôcesis y de la coordinación de la atención pastoral de los catôlicos orientales en Espana. Este documento tue aprobado el 13.XII.2003 y publicado en el Boletin Oficial de la Conferencia episcopal espanola, 17 (2003), 56-63.