Kaszab Zoltán (szerk.): A Magyar Természettudományi Múzeum évkönyve 64. (Budapest 1972)
Borhidi, A.: La taxonomia del género Platygyne Merc.
Tipo ecologico : PL Area: prov. Oriente, el distrito de Moa; enclemica local (?). Ecologia y cenologia : sobre suelos latosoles tipicos sobre roca serpentina, en pinares de Pinns cubensis. 5. Platygyne hexandra (JACQ.) MUELL. ARG. (I.e.) Syn. : Tragia hexandra JACQ. in Enum. Carib. p. 31., — Platygyne urens MUELL. Arg. in DC. Prodr. XV. II. 1852. 914. Trepadoras lenosas; ramitas ferrugineo-setvdosas a birsutas; pecíolo de hasta 1 cm; hojas elípticas a lineal-elipticas de 3-6,5 cm por 0,8-3 cm, truncadas a agudas en el ápice, redondeadas a subacorazonadas en la base, dentadas en el margen, con pelos urticantes en ambas caras ; el envés con pelos blancos ± densamente sericeo-pubescente en los nervios, cartáceas. Inflorescencias cortas; sépalos de las flores masculinas 5-0, lanceoladas, agudas de 1,5-2,5 mm., estambres 5-8 (10), receptaculo ferrugineo-peloso; sépalos de las flores femeninas 5-6, lanceolados, agudos de 4-6 mm., estilos de 3-4 mm., obovados, ensanchados arriba, crenuladodentados, obtusos a emarginados en el ápice; ovario peloso, capsula de 4-5 mm. Tipo ecologico : PL Area : Todo el territorio de las provincias Pinar del Rio, Habana, Matanzas y Isla de Pinos, ; Las Villas hasta 1000 m de altura ; en Camagüey excepto la zona serpentina, en Oriente la valle de Rio Cauto, los mogotes de la Sierra Maestra y Sierra de Nipe, cercanias de Santiago de Cuba, y Maisi. Ecologia : en todos los tipos de los suelos hallados en Cuba, peró sobre caliza mas abundante que sobre otras rocas. Cenologia: en los bosques litorales calizos, bosques carsicos (mogotes), selvas deciduas y semideciduas (optimo), pinares occidentales, arbustos sclerofilosespinosos siempreverdes sobre roca serpentina ("cuabales") y sobre caliza, arbustos antrópo-zoógenos ("maniguas") ecc. 6. Platygyne triandra BORHIDI spec, nova (hoc loco) Trepadora lenosa; hojas subcoriaceas, lineales a lineal-elipticas de 1,5-3 cm de largo y 0,6-1,2 cm de ancho, agudas y mucronado-denticuladas en el ápice, la base redondeada a subacorazonada, denticuladas en el margen, brillantes y lampinas en el haz, el envés pálido, glabrescente a glabro con unos pelos cortos o extendidos ferrugineos en los nervios, pelos urticantes y nervios prominentes en ambas caras. Inflorescencia masculina una espiga densa, bracteada, de 1-2 cm de largo, flores con pedicelos muy cortos o nulos; sépalos 3-4, anchamente aovados. de 1,5-2 mm largo, agudos en el ápice; estambres 3-4, filamentos cortos, lampinos, receptaculo ferrugineo-peloso ; sépalos da las flores femeninas 5-6, lanceolados agudos de 3,5-4,5 mm., estilos 3, oblongo-lineales, emarginados a brevemente bifidos en el ápice; ovario stuloso-peloso. Tipo ecologico: PL Area : prov. Oriente : Sierra de Nipe, Sierra de Cristal y parte occidental de la Moa.