Enriqueta Vento Mir – Pierre Guerin koord.: Early Farmers in Europe - A korai földművelők Európában (1999)
Josep Casabó Bemad, Pere Guillem Calatayud, Rafael Martínez Valle, Jose Luis Simón García,Enriqueta Vento Mir: Neolithic man in the valencia region
turbaciones del frente polar, afectan principalmente a Els Ports y la Tinença, siendo su influencia en el litoral del Golfo de Valencia casi nula, por otra parte, cuando el viento de poniente desciende hacia el litoral se calienta por el efecto Föhen y pierde humedad al atravesar las mesetas castellanas y montañas valencianas, por lo que las comarcas más meridionales facilitan el registro de temperaturas más altas y mayor aridez. El régimen de precipitaciones está dominado por vientos de poniente que influyen notablemente en la porción occidental de nuestra comunidad, y vientos de levante, que hacen lo mismo en la porción litoral y sublitoral. La principal fuente de humedad es el aire marino, por eso las comarcas litorales son siempre las más húmedas -no quiere decir las más lluviosas- y las interiores más secas cuanto más nos alejamos de la costa. La flora es consecuencia directa de factores geomorfológicos, climáticos, ecológicos e históricos. Más de la mitad de la superficie forestal de nuestro territorio está formada por maquia o garriga y un 40% por vegetación acicular, sólo un 2% podríamos considerarlo bosque mediterráneo. Los regímenes de lluvia seco y subhúmedo, las temperaturas suaves y el suelo son factores que permiten una vegetación arbórea dominada por la carrasca, que en suelos silíceos es sustituida por el alcornoque. En umbrías y valles profundos y frescos, o en las montañas medias lluviosas puede estar acompañada por el roble valenciano, fresno, the Gulf of Valencia being almost nil, whereas when the westerly wind descends towards the coast it is heated by the Föhen effect and loses humidity on passing over the Castillian plateaux and Valencian mountains, so the most southerly areas record the highest and driest temperatures. Westerly winds largely determine the rate of rainfall in the west of our community and easterly winds do the same for the coastal and sub-coastal area. The main humidity front is provided by the seawinds, so coastal areas are always the most humid areas - that does not mean the rainiest - and the interior is drier the further we get from the coast. The flora is a direct result of geo-morphological, climatic, ecological and historical factors. More than half of the forestry surface of our territory is formed by scrub or kermes oak and 40% by acyclic vegetation. Only 2% can be regarded as Mediterranean woodland. The dry and sub-humid and rainfall rates, mild temperatures and soil are factors that allow arboreal vegetation dominated by holm-oak, which on siliceous soils is replaced by cork oak. In deep and cool shady areas and valleys, or on average!}' rainy mountains this can be accompanied by Valencian oak, ash, 2. La Vail de Gallinera, provincia de Alicante. 3. Pinares y vegetación caducifolia de las sierras del norte ele la provincia de Castellón. 51